
RATHA YATRA?
El presente festival busca replicar y sintetizar el
Festival Ratha Yatra,
llamado también Festival de Los Carros. Es un festival milenario de la india que actualmente se realiza en numerosas ciudades alrededor del mundo, tales como París, Londres, Nueva York, Buenos Aires, ciudad de México, Barcelona y muchas otras más.
En Chile actualmente este festival es realizado en las ciudades de Santiago y Pucón, atrayendo numerosos seguidores.

QUE VIVIREMOS?
En su primera versión en Patagonia Aysén, este festival busca dar a conocer parte de la cultura védica universal a la comunidad y contribuir al desarrollo de la conciencia holística de quienes habitan la Patagonia:
Conferencias, Muestras musicales, artísticas y culinarias lacto vegetarianas, Literatura, Bhakti Yoga y otras expresiones artísticas y culturales de origen védico y universal.

CUANDO ES?
Ya tuvimos una versión el pasado enero del 2019 en Coyhaique y Puerto Aysén y para el próximo:
16, 17 y 18 de Enero del 2020
planeamos todo lo que te contamos acá!Incluido el Carro que mostrará el alma del Festival.
PUERTO AYSÉN 16 ENERO 2020
LANZAMIENTO en Puerto Aysén!
17:00 hrs. En un hermoso Harinam, desde la Plaza de Puerto Aysén disfrutaremos música, mantras y danzas
18:00 hrs: Centro Cultural de Puerto Aysén: «Una invitación a lo divino a través de la transformación espiritual» Conferencia Maestro espiritual: Bhakti Bhusana Swami.
Además:
-
Muestra gastronómica, degustación de preparaciones (prasadam)
-
Muestra literatura védica de la India
-
Música y Danza
-
Muestra fotográfica
-
COYHAIQUE 17 ENERO 2020
LANZAMIENTO EN COYHAIQUE!
15:00 hrs. Patio Condell, con muestra fotográfica y documental de la India y su cultura a cargo del fotógrafo – documentalista Alex Pereyaslov, disfrutaremos de danzas, mantras y música con grupo sinfónico de Coyhaique.
18:00 hrs: «Una invitación a lo divino a través de la transformación espiritual» Conferencia Maestro espiritual: Bhakti Bhusana Swami. Además distribución de Prasadam (Preparaciones lacto veganas bendecidas)
Además durante el día:
-
Alex Pereyaslov: Muestra fotográfica y documental de la India y su cultura
-
Muestra literaria libros cultura védica de la India
-
Música y Danza
-
COYHAIQUE 18 ENERO
Desde las 15:30 hrs Plaza Municipal, Coyhaique
RATHA YATRA! Impulsaremos el Carro con las Deidades, Jagannatha Baladeva y Subhadra, protagonistas de éste hermoso encuentro, acompañándolo con mantras, danzas y cantos, para culminar en una carpa donde disfrutaremos de:
-
Muestra gastronómica, degustación de preparaciones (Prassadam)
-
Danza ancestral Odissi
-
Alex Pereyaslov: Muestra fotográfica y documental sobre la India y su cultura
-
Muestra literaria libros cultura védica de la India
-
Gopi dots: Caritas pintadas
-
Títeres y cuenta cuentos
-
Música y mantras
-
Yoga y Bhakti Yoga
-
Bazar de la India, y productos locales.
-
Participantes Invitados

Maestro Espiritual Bhakti Bhusana Swami
Representante de la cultura védica universal en Latinoamérica.
Nació en Alemania, pero pasó parte de su niñez en Chile, uniéndose a ISKCON en 1968, en Alemania. Desde ese momento comenzó a viajar por el mundo entregando el conocimiento en cada lugar de forma desinteresada, aportando la paz y la felicidad que el ser humano tanto anhela. En 1982, durante una visita a la India le fue entregada la orden de vida de renuncia llamada “Sannyasa”.

Grupo Odissi Maharis
Danza clásica de la India
Desde el 2009 Maharis Odissi ha pasado por diferentes escenarios y televisión, llevando al público una muestra de danza clásica de la India. También han realizado diversos talleres.
La Danza clásica Odissi se remonta hace miles de años en la antigua India Se origina principalmente como una ofrenda a Dios.
Esta danza cada vez se está haciendo mas conocida alrededor del mundo, ya que además de su antigüedad resalta en lo espiritual y estéticamente.

Grupo musical Soul Shanti
Música experimental trascendental
Soul Shanti es una agrupación de música experimental, que reúne los sonidos occidentales con los sonidos meditativos de India, con el fin de crear un ambiente que integra la participación de los oyentes y la conexión tanto individual y colectiva en la meditación activa, a través del canto de mantras. Esta agrupación está compuesta por 3 integrantes: Yamuna (voz y armonio) Reissel (Voz) Juan (Tabla, Santoor, entre otros). Quienes con sus melodías y sonidos logran transmitir la vibración y energía que los cantos sagrados o mantras trasmiten a los participantes en cada presentación.

Alex Pereyaslov
Fotógrafo y guía de turismo en Nepal e India.
Agradecemos las facilidades para realizar muestra fotográfica de sus obras.
"Mi esperanza es que cuando veas mis fotografías, no solo los sentimientos de los sujetos te hablen, sino que también se revelará un vistazo de su alma interior. Mi objetivo no es solo producir bellas obras de arte, sino más aún capturar la belleza con la que se creó este mundo"